ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA
AUXILIADORA
LECTRURA DE CONTEXTO
Observacion de ambientes escolares: preescolar y basica
primaria.
PRIMER DIA
FECHA: 13 de Marzo del 2012.
INSTITUCION: Escuela Normal
Superior Maria Auxiliadora – Basica Primaria.
·
Clase de observacion: Directa - participante.
·
Grado: segundo B
·
Objetivos: Observar de forma
detallada los comportaminetos y aptitudes de las niñas y la maestra en el
momento de enseñanaza en el aula de clase.
·
Caracteristicas
generales del grupo:
Ambiente: Es un ambiente
tranquilo y acogedor, aunque aveces se paran mucho de sus puestos, esta muy
bien organizado y limpio; encontramos el letrero de cumpleaños, el horario y el
avance de cada una de las niñas, poseen buen materia d eapoyo y todo muy bien
organizado.
Relaciones: La relacion entre
las niñas es buena, ya que se tratan con respeto, pero siempre falat las niñas
que armen el desorden y sean groseras, con la maestra son respetuosas, pero
avaces cuando la maestra habla,ellas no hacen silencio, y las niñas aveces son
odiosas con las demas.
Comunicacion: La comunicacion es
regular, porque aveces las niñas no se dirigen de forma adecuada a sus
compañeras, pero son pocas con ese comportamiento, como hay niñas que si se
expresan de una manera adecuada.
Aptitudes: Las niñas poseen
muchas habilidades y destrezas que van buscandole soluciones junto a su maetsra
para obtener buenos resultados.
Actitudes: Sus actitudes aveces
no son muy buenas, ya que en momentos son groseras con sus compañeras y no le
hacen caso a la maestra.
Desarrollo
de procesos de aprendizaje: Estos aprendizajes los llevan acabo de la red tematica,
la cual lleva un hilo conductor para la enseñanza de nuevos aprendizajes.
Apropiacion: En este momento se
ve muy flojo, ya que las niñas no prestan atencion y se ponen a realizar otras
cosas y no se concentran, luego no entienden y se demoran en desarrollar las
actividades o no las realizan.
·
Edad de las niñas: 7 a 8 años.
·
Metodo: Tradicional.
Enfonque: Opresor.
Estrategia pedagogica del eduacdor: La participacion de
las niñas en clase y la motivacion que ellas proponen para su aprendizaje y
formacion.
·
Particularidad del
grupo:
La espontaneadad y la alegria.
·
Fortalezas del grupo: Sus fortalezas son
la buena relacion que tiene con su maestra y demas personas, son muy cariñosas,
les gusta divertirse, en las actividades les gusta desarrollarla en grupo,
participan en clase y le colaboran a las compañeras que no entienden algun
trabajo.
·
Debilidades del
grupo:
Asi, como se tratan bien hay algunas niñas que buscan la indisciplina en el
aula de clase, ya sea molestando a la compañera o estarse parando del puesto, y
tambien algunas nos trabajan porque no obtiene el material d etrabajo; ya que
hay niñas con un aprendizaje lento y otras agresivas con sus compañeras.
·
Amenazas: Lo que pude
observar es que algunas niñas permanecian constantemente de pie y distraen a
las demas compañeras y tambien que algunas niñas no poseen el material de apoyo
pedagogico para trabajar en clase.
·
Oportunidades: El aula de clase
contiene el material de apoyo suficiente para el aprendizaje de las niñas.
·
Situacion problemica: IVON, es una niña
muy agresiva con sus compañeras, ya que ellas la molestan mucho debido tambien
a sus comportamientos, en el momento d erealizar en las actividades aveces
trabaja como en otras no, en el momento que la mestra esta explicando ella
interrumpe la calse molesttando a las compañeras de al lado y debido a esto le
llama llama la atencion. Tambien apesar de sus comportamientos es muy alegre y
cariñosa con su maestra y le obedece a las indicaciones que la maestra le
otorga, es muy descomplicada.
·
Planteamiento del
problema:
¿De que manera las relaciones interpersonales intervienen en las conductas de la niña de segundo grado?
·
Objetos de estudio: Relaciones interpersonales
– La conducta.
Poblacion a
investigar:
La estudiante, que es ivon.
Variable
dependiente: conducta.
Variable
independiente:
Relaciones interpersonales.
Grado: Segundo B.
SEGUNDO DIA
Fecha: 20
de marzo del 2012.
·
Desde el planteamiento
del problema particularice el objeto a investigar y detengase a detallar y
profundizar en el.
Lo que pude saber
sobre ivon es que es una niña muy agresiava con sus comapñeras, las amenaza que
las va a golpear para que no la molesten y le da risa; le gusta llamar la
atencion en el salon de clase molestando a las compañeritas de al lado; realiza
las actividades completas, pero aveces por la indisciplina no trabaja y la
maestra le llama la atencion; pude charlar un pocoo con ella de porque su comporttamiento
y decia que sus papas jugaban a pegarsepero que era por molestar y que ella le
pegaba a su hermano si la molestaba, talvez por eso sean los comportamientos de
ivon de esa manera, aunque es una niña alegre, cariñosa y extrovertida.
·
Sintomas:
El desinteres por
realizar las actividades y aquirir nuevos conocimientos.
La falta de atencion
en clase.
La indisciplina que
forma ene l aula de clase.
La distraccioon por
estra molestando a sus compañeras.
La inseguridad en
expresar sus saberes.
Causas:
La motivacion de la
maestra.
Es muy tradicional
con su enseñanza.
La burla de sus
compañeras por su comportamiento.
La falta de
productividad de trabajos y la correcion por parte de la maestra.
Consecuencias:
Aquiere poca
aquisicion de conocimientos.
En lo academico
obtiene resultados no muy buenos.
El desinteres por
aprender nuevos saberes.
·
Contexto social,
educativo y economico que rodea la problematica.
Contexto
social:
la niña por fuera d ela institucion me conto que con sus padres se la lleva muy
bien,peroo con su hermano pelea mucho porque el la molesta, es una niña muy
cariñosa y alegre con sus familiares.
Contexto
educativo:
con sus compañeras es muy agresiva en el momento de interactuar con ellas y en
el aula de calse muy pocas veces participa.
Contexto
economico:
la niña economicamente esta bien, ya que no ha tenido convenientes por su
material de apoyo.
·
Plantee la hipotesis
a comprobar.
Hipotesis: Afirmo que, la
agresividad no es una buena actitud en una niña ya que con esos comportamientos
no le permite a ella interactuar con los demas y de adquirir nuevos
conocimientos para su aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario